El Diseño Sostenible para el hogar se ha introducido poco a poco en nuestras vidas.
Hoy en día prestamos mayor atención a lo que adquirimos, preocupándonos por un entorno de vida más saludable y siendo respetuosos con la naturaleza.
No sólo nos interesa llevar una alimentación sana y mantener nuestro cuerpo en forma. Ahora controlamos más los componentes con los que equipamos nuestro hogar y si son respetuosos con el medio ambiente. Así es, nos interesa el proceso de fabricación de cada pieza y su capacidad de reciclarse para así reducir el impacto ambiental durante su ciclo de vida. Nos hemos dado cuenta de lo importante que es sintonizar el desarrollo con las necesidades del planeta.

Esta mentalidad más ecológica hace que compremos menos, pero de mejor calidad: abogamos por un consumo responsable.
Cuidar y preocuparnos por nuestro planeta también se extrapola al diseño y el interiorismo, y esta tendencia debe ir a más. La decoración y el diseño sostenible para el hogar, afortunadamente, están en auge.
Los materiales nobles y renovables como la madera, aluminio o las piedras naturales como el mármol, son los más elegidos para el mobiliario de nuestras viviendas. Materiales bellos y saludables.

Los fabricantes de mobiliario e iluminación más prestigiosos, hace tiempo se sumaron a esta gran iniciativa sacando al mercado su propia línea de diseño ecológico y decoración sostenible. Nuevas y pequeñas empresas salen a la palestra ofertando piezas fabricadas con materiales 100% naturales y realizadas con un proceso favorable para el medio ambiente, o de materiales reciclados.

Vestir nuestro hogar con tejidos naturales como la lana, lino o algodón, son un “must” para tapicería y confección de cortinas, cojines y plaids decorativos. Muchos son los beneficios que aporta la lencería de hogar y la ropa de cama realizada con estos materiales, son agradables, hipoalergénicos, transpirables y grandes aislantes térmicos naturales. Los fabricantes de tejidos también apuestan por esta iniciativa y han sacado al mercado su propia línea de tejidos a base de materiales reciclados. Tu salud y la de nuestro planeta, lo agradecerán.

Reciclar, reutilizar y restaurar piezas que ya teníamos, o comprar algunas de segunda mano, son otras fabulosas maneras de diseño sostenible. Dale una segunda oportunidad a ese elemento clave, reinventa su estilo y uso.
Las fibras vegetales como el sisal, yute o mimbre, son perfectas para alfombras, pufs o lámparas. Piezas cálidas, artesanales y muy decorativas que siguen en tendencia y por mucho tiempo.

Para dar color a las paredes, utiliza pintura ecológica y libre de residuos. También puedes revestirlas, dispones de una amplia gama de papeles decorativos ecológicos. Los más “trendy” para este joven año 2021, son los de grandes texturas y los de diseño 3D con formas geométricas: ¡más que ideales!

Para los detalles decorativos, adquiere adornos artesanales como jarrones o vasijas de cristal reciclado, cerámica o madera. Sutileza sostenible.
Las plantas son un gran componente para nuestros hogares, tal y como comentábamos en nuestro post sobre Decoración Slow Life. Muchas son las ventajas y beneficios saludables que nos aportan: estéticas, purifican el aire y atenúan los ruidos de nuestro entorno.

Permanecer tanto tiempo encerrados en nuestras viviendas durante el difícil año 2020, nos ha hecho replantearnos muchas cosas. Hemos sentido en primera persona lo verdaderamente importante que es vivir en un entorno sostenible, armónico, que invite a la calma y al bienestar.
El diseño “Eco-Friendly” no sólo está siendo una revelación en decoración. Empresas constructoras como “Eco Construction Design”, con la que tenemos el placer de colaborar, apuestan por una forma de construir sostenible, ecológica y renovable. Suelos, paredes y revestimientos totalmente orgánicos y aislante, como la madera, que favorecen a nuestra salud, bolsillo y de rápida ejecución: el ecodiseño.

Decora tu casa con responsabilidad y sin restarle belleza y confortabilidad. Ayudar a nuestro planeta es un deber para todos. Recuerda, no existe un planeta B, así que aporta tu granito de arena y apuesta por un Diseño Sostenible para el hogar dentro y fuera.
Si realmente crees que el medio ambiente es menos importante que la economía, intenta aguantar la respiración mientras cuentas tu dinero.
Guy R. McPherson