Es el protagonista indiscutible del salón, y como tal, debemos saber Elegir el Sofá Perfecto para conseguir una estancia 10.
Pasamos muchas horas al día disfrutando de la pieza clave del salón: películas en familia, tardes de lectura, charlas con amigos…El sofá ideal debe ser cómodo, resistente, versátil y, si es estiloso, mucho mejor.
¿Estás pensando en renovar el tuyo? ¿Necesitas adquirir un sofá para tu nueva casa? ¿Cuáles son los elementos a tener en cuenta a la hora de comprar un sofá? Te ayudamos a resolver todas estas dudas para Elegir el Sofá Perfecto.

MIDE EL ESPACIO
El sofá es el elemento estrella del salón y, por ende, en el que más debemos invertir. Su elección no debe ser tomada a la ligera, y a veces, lo barato sale caro a la larga. Uno de los mayores errores cometidos a la hora de adquirir un sofá para nuestro hogar, es no tener en cuenta la realidad del especio disponible. Hay que adquirir un sofá proporcional a nuestro salón y en base a las personas que van a sentarse en él. Una vez tengas claro el modelo, nuestro consejo es comprobar sus medidas en casa, evitará un susto irreparable. Un sofá no es un elemento que vayas a cambiar cada dos años. Una vez lo hayas visualizado en el espacio ¡a por él para disfrutarlo al máximo!

CONSULTA TODAS TUS DUDAS
El diseño de un sofá es importante, sí, pero por encima de todo está la comodidad. La sentada de un sofá es un punto muy importante a tener en cuenta. No te quedes con el primero que seduzca a tu vista. Si vas a realizar la compra de tu nuevo sofá en una tienda física, verifica “institu” la confortabilidad de los cojines de asiento, respaldo y brazos. Asegúrate que los pies descansan en el suelo, la espalda y zona lumbar apoyan bien en el respaldo, las caderas no queden más hundidas que las rodillas y que no te cueste incorporarte. Consulta todas tus dudas con los vendedores expertos en tienda.

Si te decantas por hacer la compra online, comprueba las opiniones de otros compradores. Te ayudará mucho saber si el sofá que tienes en mente está bien valorado o, por lo contrario, sus críticas son pésimas. Si tienes dudas sobre las medidas, los acabados y materiales usados en su fabricación, consulta siempre con la tienda online. Los vendedores online suelen responder con rapidez. No te quedes con las ganas y verifica siempre todo aquello que te inquiete antes de la compra.

CON BUENA ESTRUCTURA
El sofá ha de resistir el paso de los años, ser acogedor para el descanso, aguantar juegos de niños y largas veladas con amigos y familiares. Una buena estructura es fundamental para que su vida se prolongue. Las estructuras de madera maciza o metálicas, acero y aluminio, son las más utilizadas para el esqueleto de un sofá. Y, en muchas ocasiones, la mezcla de ambas. Comprueba la estabilidad del mismo sentándote en uno de los brazos, un sofá con buena estructura, no debería levantarse al apoyarte en una extremidad.

Una buena base de cinchas, o muelles en zig-zag, ayudarán a aguantar el peso sobre el conjunto de los cojines de asiento. Para que un sofá sea fuerte y duradero, debe tener como mínimo, un juego de 5×5 uds de cinchas o muelles a lo largo y ancho. Las patas también juegan un papel muy importante. Son más resistentes las patas que forman parte de la estructura con respecto a las que están atornilladas. Hay patas para todos los gustos y estilos de salón: metálicas y modernas, ocultas, de madera ancha, altas y finas de estilo vintage, un sinfín de opciones.

EL RELLENO
Un buen sofá no debe ser ni muy duro, ni muy blando. Por lo general, la sentada suele ser más dura para aumentar su fortaleza y el respaldo más suave y confortable. Para los cojines de asiento se utiliza espuma viscoelástica o espuma de poliuretano, materiales de mayor fortaleza y durabilidad. En los cojines de respaldo, se utiliza pluma sintética o fibra hueca siliconada, esta última permite recuperar la forma del cojín rápidamente.

Los brazos por regla general miden unos 15 – 20 cm de grosor, para adaptarlos a cualquier espacio que sean mínimamente confortables. Si tu salón es muy pequeño, existe la posibilidad de solicitar que el fabricante realice brazos más estrechos. Otra opción para ganar espacio, es pedir un solo brazo y dejar libre el otro lado, aunque no lo creas queda muy estético. Hay empresas tapiceras que realizan sofás a medida para adaptar el sofá a cualquier espacio: amplio, pequeño, con salientes y columnas, etc. Un sofá a la carta, no encarece mucho el coste y puede solventar muchos quebraderos de cabeza.

LAS TAPICERIAS MÁS IDÓNEAS
Elegir el sofá en consonancia con el mobiliario del salón es un éxito garantizado. De nada sirve adquirir un sofá en un tejido de moda, si no encaja con el resto. Todo depende si vivimos en una zona cálida, fría, si tenemos mascotas, hijos o vivimos solos. Los tejidos naturales y sostenibles como el algodón, lino o lana, aportan frescura y confortabilidad. Ideales para zonas cálidas, transpirables, hipoalergénicos y de tacto muy gustoso.

Las chenillas son tejidos de batalla a prueba de niños o mascotas. Son tejidos muy resistentes, pero a la vez suaves y aterciopelados. Con amplia gama de tipos de composición, desde 100% sintéticas hasta 100% algodón. Son las más elegidas para tapicería en general.
Nuestro pequeño consejo, sea cual sea el tejido por el que se opte, es que tenga tecnología Aquaclean. Es un tratamiento revolucionario resistente a las manchas que permite su limpieza con extrema facilidad. A prueba de incidentes caseros.

El cuero y la piel, también son tejidos maravillosos para zonas frías. Aguantan estupendamente el paso del tiempo y, cuanto más gastados, más carácter adquirirá el sofá. Si te gusta la piel, pero tu presupuesto es limitado, la Ecopiel, es una opción estupenda. Un tejido sintético que simula a la perfección el material natural, pero bastante más económico y de fácil limpieza y mantenimiento.


El terciopelo es un tejido “trendy” en decoración desde hace unos años. Abrigado y elegante, perfecto para zonas más frías, dará un ambiente chic & retro al salón.
EL COLOR DEL SOFÁ
Existe una regla básica, si la estancia es pequeña apuesta por los colores neutros, proporcionan luminosidad y amplitud visual. Aparte de su facilidad para adaptarse al resto de la cromática del salón, aportará calma y relax. Un sofá claro permite cambiar su look cada temporada, modificando tan solo las fundas de los cojines decorativos y plaids. Los colores más solicitados para sofás son el blanco, gris y beige. No tienen que ser lisos, existe gran variedad de tejidos jaspeados en tonos claros y neutros. Los sofás con cojines desenfundables, facilitan la limpieza.

Si el espacio es amplio, atrévete con un sofá azul o verde. El rosa claro ha irrumpido con fuerza este 2021, casi convirtiéndose en un color neutro imprescindible en cualquier tipo de tapizado.


El color mostaza sigue siendo un “must” en decoración, alegre y vibrante.
FORMAS & TENDENCIAS 2021
Existen muchos modelos de sofás. Todo depende del entorno disponible, gustos y presupuesto. Rectangulares y lineales si tu estilo es minimalista. Redondeados y con capitoné de estilo vintage. Los sofás modulares son perfectos para adaptarse a un espacio complicado, amplio o pequeño.


¡Vivan los accesorios! Bolsillos en los laterales de los brazos para guardar los mandos de los aparatos electrónicos, un libro o revistas varias. Con bandeja o mesita auxiliar. Con estanterías adicionales en la espalda. Sofás para sibaritas con respaldo y reposapiés reclinables y extraíbles…
Un sofá con chaise longue abatible, es muy útil para guardar mantitas y accesorios si el salón es reducido.

Los sofás rinconeros son muy prácticos y confortables. El caballo ganador conjunto de sofás 3+2; perfecto para espacios amplios.
Los sofás curvos son la tendencia top en decoración del 2021 y aportan un aire retro y sofisticado a la estancia. Apto solo para espacios amplios.

Valora todas las opciones antes de Elegir el Sofá Perfecto para tu hogar. Déjate asesorar por los profesionales en tienda si tienes dudas. Será la pieza estrella de tu salón, la que te ayudará a desconectar al llegar a casa y en la que disfrutarás de grandes momentos solo, o en compañía.
El mayor goce es el descanso después del trabajo.
Immanuel Kant