Hoy hablaremos de las ventajas de una cocina abierta: práctica, dinámica y acorde a nuestro actual estilo de vida.
Qué importante es la cocina en nuestros hogares, ¿verdad? El diseño para esta zona ha evolucionado mucho en los últimos años. Siempre fue un área fundamental de la casa, pero hemos pasado de tenerla prácticamente oculta, a ser la estancia ideal para celebrar reuniones entorno a ella. Y es que la cocina “open concept” llegó para quedarse. Así que no te pierdas nuestro post sobre las ventajas de una cocina abierta y sus claves principales si estás pensando en reformar la tuya.
1. LA AMPLITUD
La amplitud que aporta este tipo de cocina es uno de sus valores principales, sobre todo si vives en un apartamento de espacio reducido. La falta de tabiques entre cocina, comedor y salón aportará espacio y ligereza visual pues une todas las estancias en una.
2. LA LUZ
Tener una cocina abierta potencia la entrada de luz natural ya que absorberá la iluminación de las áreas colindantes ofreciendo calidez y panorámica visual. Conecta la cocina con las demás estancias eligiendo sus muebles en tonos claros, duplicará el espacio y sé integrará con el resto de la decoración.

3. ELECTRODOMÉSTICOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN
Es fundamental no escatimar en este aspecto y nuestro consejo es invertir en la compra de buenos electrodomésticos. Cada vez son más las marcas que fabrican aparatos súper silenciosos e intuitivos. Un potente extractor que reduzca al máximo los olores o un lavavajillas silencio que te permita disfrutar de una película o siesta, no tiene precio.

Si quieres que el diseño de tu cocina se funda visualmente con tu comedor y salón, apuesta por panelar o integrar los electrodomésticos. Creará una línea más estética y homogénea.

4. LA OPERATIVIDAD
La conexión con el comedor facilita la operatividad, pues los platos pasan directamente del cocinado a la mesa. Después de una larga jornada, reducir al máximo el trabajo al llegar a casa es de agradecer. Una cocina abierta se adapta a la perfección a nuestra forma de vida, muchas veces acelerada. Añade una barra de cocina o una mesa de comedor como nexo de unión, todo depende de tu espacio disponible.
5. TODOS PARTICIPAN
Todos colaboramos y participamos. Es la mayor ventaja de tener una cocina abierta: todos a una. Mientras uno cocina, otro pone la mesa o sirve una copa vino. Cocinar se hace más liviano y no te sientes aislado pues compartes espacio, visión y contacto. Todo es más fluido y cómodo, en definitiva. ¡Ah! Y si falta algo ¡añádelo a la lista de la pizarra!
6. EL ORDEN
No hay nada que ocultar, todo queda a la vista. Por ello el orden y por supuesto la limpieza, son puntos a tener en cuenta si quieres tener una cocina abierta. Utiliza cestas y cajas para almacenar elementos, son muy prácticas y decorativas. Los muebles bajos con cajones y autocierre son muy cómodos para guardar todo tipo de utensilios: cacerolas, sartenes, vajillas, etc. Terminar y recoger, ¡esa es la clave!
Todos buscamos la cocina perfecta: práctica, con diseño y mucho espacio para almacenaje. Arriésgate con una cocina abierta, muchas son sus ventajas si te gusta disfrutar de cada instante en familia o con amigos. Todos juntos colaborando y disfrutando al mismo tiempo: el placer de cocinar y compartir.
Arriesgarse es hacer algo que el 99% de las veces, será un fracaso.
Ferran Adriá